¿OPERAS CON CRIPTOMONEDAS? Conoce su fiscalidad

1. Operaciones realizadas por particulares

Cuando las operaciones no se realizan dentro de una actividad económica, las ganancias o pérdidas derivadas de la compraventa o permuta de criptomonedas se califican como ganancias o pérdidas patrimoniales (arts. 33, 35, 37 y 46 LIRPF).

2. Venta de criptomonedas por moneda fiduciaria (euros u otras divisas)

Normativa: arts. 35, 14 y 46.b) LIRPF

✔️ Concepto

  • Se considera cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria la compra o venta de criptomonedas a cambio de euros u otra moneda de curso legal (art. 1.6 Ley 10/2010 de prevención de blanqueo).

✔️ Tributación

  • Se genera una ganancia o pérdida patrimonial = Valor de transmisión – Valor de adquisición, ajustado por gastos y tributos directamente relacionados (art. 35 LIRPF).

  • En caso de venta parcial, se aplica el criterio FIFO (primero en entrar, primero en salir).

✔️ Imputación temporal

  • Se declara en el ejercicio en que se entrega la criptomoneda (art. 14 LIRPF), aunque el cobro sea posterior.

✔️ Naturaleza de la renta

  • Se integra en la base imponible del ahorro (art. 46.b) LIRPF).

3. Intercambio de una criptomoneda por otra diferente

Normativa: arts. 37.1.h), 14 y 46.b) LIRPF

✔️ Calificación

  • El intercambio se considera permuta (art. 1538 CC): se entrega una criptomoneda a cambio de otra distinta.

  • Se produce una alteración patrimonial → ganancia o pérdida patrimonial.

✔️ Valoración

  • Se aplica la regla especial de las permutas (art. 37.1.h LIRPF):
    Ganancia/pérdida = diferencia entre el valor de adquisición de la criptomoneda entregada y el mayor de estos dos valores:

    • Valor de mercado de la moneda entregada

    • Valor de mercado de la moneda recibida

✔️ Identificación y momento de imputación

  • Se aplica también criterio FIFO para determinar qué unidades se transmiten.

  • Se imputa al ejercicio en que se produce el intercambio (art. 14 LIRPF).

✔️ Clase de renta

  • Renta del ahorro, integrable en la base del ahorro (arts. 46.b y 49 LIRPF).

4. Pérdidas patrimoniales por insolvencia o quiebra de plataformas

Normativa: arts. 14.2.k) y 45 LIRPF

✔️ Regla general

  • La no devolución de monedas depositadas no genera automáticamente una pérdida, ya que el contribuyente mantiene un derecho de crédito.

✔️ Imputación temporal (art. 14.2.k LIRPF)

La pérdida solo se puede computar cuando:

  1. Se aprueba una quita en un acuerdo de refinanciación o pago extrajudicial.

  2. En un concurso de acreedores, se acuerda o ejecuta una quita.

  3. Han pasado más de 12 meses desde el inicio de un procedimiento judicial de cobro sin haberse recuperado el crédito.

Si se cobrara después de declarada la pérdida, se declara una ganancia patrimonial por el importe cobrado.

✔️ Clase de renta

  • Estas pérdidas no derivan de transmisiones, por lo que forman parte de la renta general (arts. 45 y 48 LIRPF).

RESUMEN FINAL

Anterior
Anterior

QUE VIENE VERI FACTU!

Siguiente
Siguiente

SUPUESTO CONTABLE DE APLICACIÓN DEL INCENTIVO FISCAL DE CAPITALIZACIÓN DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY 27/2014